FICHA TÉCNICA
Título: Cardamomo
Autora: Diana Al Azem
Editorial: Suma de letras
Páginas: 313
Fecha de publicación: 10 de marzo
SINOPSIS
Cardamomo relata la historia de amor entre un médico cooperante y una hermosa joven siria. Una historia de amor puro, un homenaje a los miles de refugiados que luchan cada día por sobrevivir.
Un médico cooperante. Una hermosa joven siria. Un país en guerra.
Sam Lawson es hijo de una pareja de famosos cirujanos estéticos. Sus padres han diseñado para él una carrera prometedora en la clínica familiar. Sin embargo, un incidente hace que se replantee la medicina y decide trasladarse a Siria como voluntario.
En Damasco descubre no solo las consecuencias terribles de la guerra. El azar y la curiosidad lo llevan hasta la tienda de especias de Nour, una joven que lucha por sacar adelante a su familia y que le descubre los matices y secretos del cardamomo.
Ese encuentro inesperado supone para ellos un nuevo comienzo, una nueva ilusión en medio del caos.
Diana Al Azem recorre Damasco a través de los recuerdos familiares, una ciudad desolada que en otro tiempo fue un lugar hermoso, lleno de luz, y construye gracias a un estilo lleno de resonancias una historia bella y cruel, la prueba de que a pesar de la vanidad de los hombres, el odio entre fronteras, del dolor y de la huida, siempre hay sitio para la esperanza.
OPINIÓN PERSONAL
Me llamó la atención el tema de este libro ya que no he leído ninguno sobre el conflicto en Siria y este tema está de actualidad pero no ha sido lo que me esperaba ya que pensaba que la autora profundizaría más en este asunto y no ha sido así aunque esto no quiere decir que no me haya gustado.
Sam Lawson, un joven médico australiano , tiene su vida planificada ya que sus padres quieren que siga sus pasos en la cirugía estética pero él siente que su vocación no está en ese campo si no en salvar vidas así que por eso se va a Damasco para cooperar en un hospital.
Él salvaba vidas en el hospital y ella lo salvaba a el de la locura y el desosiego.
La escritora narra con una pluma fantástica toda la historia llegando a querer saber más sobre esto y en más profundidad. El significado del título, Cardamomo, me ha resultado curioso.
Es una historia de amor un poco dramática pero es que la vida no es de color de rosa y ese es el mensaje que ha querido transmitir la autora. En la vida se disfruta, se sufre y también al final nos morimos.
En cuanto a los personajes han tenido una evolución considerable ya que Sam ha pasado de ser un niño rico a irse a un país en guerra donde madura en un abrir y cerrar de ojos por no hablar de Nour, una chica con apenas 17 años que se tiene que encargar de sus hermanos pequeños y de su madre de leche.
Nour ha sufrido mucho ya que en la guerra ha perdido a sus padres y se queda al frente de su casa, cosa muy difícil para una niña de 17 años pero es muy madura. Es un personaje muy real con el que empatizas enseguida con su historia, cruda pero muy real.
Me gustan mucho las historias románticas pero creo que esta es un de esas historias que requería mucha más profundización en la guerra civil de Siria y no en la historia de amor de los protagonistas.
También me hubiesen gustado más escenas en el hospital dónde Sam cura a heridos ya que hubiese hecho la historia mucho más real y con acción.
En definitiva, esta ha sido una historia difícil de evaluar ya que por una parte los personajes me han encantado pero ha faltado más historia referente a la guerra.
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado bastante en general 🙂 A mi me llama muchísimo esta novela desde que la descubrí hace unas semanas, pero siento que, al igual que a ti, me faltarían explicaciones referentes al conflicto, que es lo que yo espero de la novela, pero aún así me encantaría darle una oportunidad, así que espero animarme pronto ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Me gustaMe gusta
Hola, pues no tiene mala pinta.
BEsos
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo, la historia llama mucho la atención (yo la he leído) pero le falta un poco más de profundidad, tanto en la trama como en los personajes
Un abrazo
Me gustaMe gusta