Buenos días:
¿Qué tal estáis? Hoy os voy a hablar de un libro que leí hace unos días.
FICHA TÉCNICA
Título: Cero negativo
Autora: Judith Galán
Fecha de publicación: 27 de marzo de 2020
Enlace de compra: https://amzn.to/3cnPeNM
Precio: 2’99€
SINOPSIS
Después de casi diez años, Cat regresa a Sabadell, con un hermano adolescente del que tuvo que hacerse cargo y el temor a reencontrarse con su padre.
Su música favorita: el heavy metal.
Su grupo sanguíneo: cero negativo.
Su obsesión: donar sangre.
Álex está luchando duro para conseguir su sueño de ser médico. Una suplencia en el banco de sangre lo llevará a conocer a Cat, una donante que esconde demasiados secretos bajo la maraña de pulseras que cubre su antebrazo.
Su música favorita: el heavy metal.
Su grupo sanguíneo: A positivo.
Su obsesión: Cat.
OPINIÓN PERSONAL
Conocí a Judith Galán de casualidad hace ya algunos años y , desde entonces, he ido leyendo lo que ha sacado. Cuando vi en las redes que sacaba nueva novela tenía claro que lo iba a leer.
Cat es una chica de 28 años que no lo ha tenido fácil en la vida. Tiene un escudo y no se deja conocer. Ella no es así porque quiere sino porque ha vivido muchas cosas que no le tocan vivir a una chica de su edad.
Hace diez años se fue con su hermano de Sabadell por unas cosas que ocurrieron y ahora toca enfrentarse a todo lo que ha dejado atrás durante todos estos años. No ha tenido contacto con su padre y ahora toca reencontrarse con él.
Si hay riesgo, hay aventura.
Álex es un estudiante de medicina. Hace una suplencia en el banco de sangre y ahí conoce a Cat, que está obsesionada con donar sangre.
No eres una lunática obsesionada en donar sangre, sino una heroína anónima que salga vida.
Esta historia toca temas duros que te encogen el corazón. Pensaba que sería una historia más sencilla y cuando me di cuenta las lágrimas caían por mis mejillas. No todo es drama ya que a la vez es una historia de superación en la que la vida da muchas vueltas y siempre se pueden enmendar los errores del pasado.
Siempre he pensado que no existen los imposibles, sino obstáculos que debes sortear para hacerlos posibles.
La novela está narrada desde varios puntos de vista de los distintos personajes. Al principio me resultó algo lioso pero conforme fui avanzando la lectura ya todo fue encajando.
Hay varias historias entrelazadas a lo largo de la novela, como ya hice en sus anteriores novelas la autora. A algunos les puede cansar pero a mí me gusta mucho de la manera que lo hace ya que cada historia está en una etapa diferente de la vida.
Cuando dos gotas de agua descienden de forma sinuosa y atropellada por el cristal de una ventana, solo unidas consiguen enderezar el camino.
De los personajes secundarios quiero destacar a dos, Óscar y Mario. Muy diferentes entre sí pero ambos se merecen historia propia. Y sí… ¡Me han chivado que la tendrán!
En definitiva es una novela en la que hay un gran peso de drama pero que no puedes dejar de leer y es que es adictiva. En sus 500 páginas os hará reír, llorar, enfadaros y quizá enamoraros de algún personaje.
SOBRE LA AUTORA
Libros reseñados:
- Calcetines rotos Reseña
¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis ganas de leerlo? Contadme.
¡Hola!
Ufff, trata temas muy interesantes, pero creo que para mí son demasiado duros (especialmente en la época en la que nos encontramos). Quizá le dé una oportunidad más adelante, pero de momento lo dejo pasar.
¡Nos leemos!♥
Me gustaMe gusta
No conocía a la autora, me intriga esta novela, quizás me anime a leerla.
Gracias por la aportación.
Me gustaMe gusta
¡Hola Pilar! Es verdad que leer una historia dramática en esta época que estamos viviendo es complicado, aunque por lonque cuentas debe estar muy bien. La dejamos apuntada. Besitos 🖤
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No he leído nada de esta autora, aunque tengo algún libro suyo en kindle. No conocía este libro y aunque sea una lectura dura, me la apunto para más adelante.
Besitos 🖤
Me gustaMe gusta
Hola
Yo creo que no hay nada como esas historias que no te ves venir el drama y te encuentras llorando y suspirando, esas son las me gustan, así que nada, apuntada y nos la llevamos.
Un bes💕
Me gustaMe gusta
Lo acabo de coger en amazon que tiene muy buena pinta. Espero que me guste tanto como a ti preciosa, ya te cuento.
Gracias por su lectura y opinión.
B7s ♥
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Pues por una parte me llama mucho la atención porque a mí también me gusta el heavy y encima soy la fusión de los dos tipos de sangre 0+, pero por otro lado no sé si estoy psicológicamente preparada para leer una novela que exija mucho en ese sentido. El encierro está siendo ya duro y creo que los problemas de Cat a lo mejor pueden conmigo, no lo sé. Veré si cuando me encuentre más estable me lanzo con él. Muchas gracias por la reseña, no lo conocía.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Me gustaMe gusta
Holaaa
No conocía nada del libro, me da curiosidad eso de que le guste donar sangre. Y me encanta el heavy metal jajaja
Un besito^^
❤
Me gustaMe gusta
Me alegro que te haya gustado. Gracias por darnos a conocer este libro que no conocía. Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Tengo que reconocerlo, soy bastante masoca, e historia que veo que tiene drama y superación, historia que me atrae. Ya lo hiciste un poco cuando vi la foto en insta, ahora me has convencido del todo. Espero poder leerlo.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Me gustaMe gusta
Hola,
Tengo visto entre libro, recientemente, en redes sociales. Y aunque me llama la atención, además de la portada, no me termina de convencer.
De momento, esperaré a leer más reseñas a ver si me decido o no.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Me gustaMe gusta
Hola M. Pilar.
Hace mucho tiempo que no leía a Judih y desde que vi que salio esta novela le tengo ganas, solo veo buenas reseñas de ella.
En cuanto pueda me haré con ella.
Fantástica reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Me gustaMe gusta
Hola MPilar!!!
Ya lo tengo en mi kindle ,fue ver que lo estabas leyendo con tan maravillosas sensaciones que supe que me gustaría a mi también, no he leído nada de ella ,pero creo que esta va ser mi gran descubrimiento , muchas gracias bella
Cazafantasia🖤
Me gustaMe gusta
Hola Pilar!
Judith es una autora que tengo pendiente de conocer, todavía no he leído nada suyo. En esta ocasión la portada del libro no me llamó la atención porque por el título y la portada, intuí que trataría drama y no me apetece leer ahora mismo este tipo de libros. Además que la sangre y yo no nos llevamos muy bien…
Espero leer otro libro suyo para conocer su pluma.
Besos💜
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me alegro que hayas disfrutado tanto la lectura!! Yo la verdad mucho no soy del genero y no creo poder disfrutar la historia como se lo mereciera, pero no lo descarto para un futuro ya que me llama la atencion la trama y lo que dices del libro. Gracias por la reseña!! ¡Nos leemos!♥
Jazmin – Navegando entre Letras
Me gustaMe gusta