Crónica 25 de junio I Feria Nacional de Novela Romántica en Benicàssim

Buenos días:

Ayer fui un día muy ajetreado ya que estuve desde bien temprano en la feria para no perderme nada.

A las 12:00h se realizó una Multipresentación  y firma de ejemplares  en la carpa central.

Contamos con las autoras Ana Iturgaiz, Diana Gutiérrez, Bela Marbel y María Jesús Puchalt. Cada una de ellas nos habló de sus novelas.

Ana Iturgaiz presentó Acordes de seda. Es licenciada en historia y la mayoría de sus novelas son de temática romántica histórica. Nos adelantó que su próxima novela está ambientada en Vietnam y tiene otra cociéndose en el horno que está ambientada en la época romana.

Ana Iturgaiz y yo

Bela Marbel presentó Mi tierra eres tú y nos contó una anécdota muy graciosa que le pasó. Un día contactó con los Rangers de Texas documentándose acerca de su novela y le dijeron que era una ilusa ya que un ranger no puede llevar un rancho más que nada por falta de tiempo así que se tuvo que inventar a un capataz que por supuesto llamó Byron en honor al ranger.

IMG_20160624_184803

Mª Jesús Puchalt presentó Mar de Azahar una novela donde encontraremos amor de pareja pero también amor familiar, amistad, malos tratos y enfrentamiento a la homosexualidad. Está ambientada en Valencia y tiene tres  protagonistas muy fuertes. Nos contó que es una novela coral ya que empezó queriendo contar la vida de Lucía, la protagonista, y terminó con muchos amores, desamores y delirio.

Diana Gutiérrez presentó Un pavo rosa  que es una comedia entre adolescentes, concretamente dos chicas de 16 y 17 años ambientada en Alcalá de Henares, Madrid. Me dió la sensación que será una novela dónde nos reiremos muchísimo.

Cuando terminó esto nos fuimos a comer con las chicas del club de lectura de la Casa del libro de Valencia al cual pertenezco desde hace poco, con varias autoras como Ana Iturgaiz, Bela Marbel y Ditar de Luna que son majísimas y lectoras.

Por la tarde, a las 17:00 tuvo lugar La tertulia del café moderado por Yolanda Quiralte «Pensaba que nunca lo dirías» con la presencia de Teresa Cameselle, Catherine Roberts, Bela Marbel, MªJesús Puchalt y Alice Ayta. Alguien del público tenía que decir una frase y las diferentes autoras tenían que decir esa frase dependiendo del subgénero que normalmente escriben. Fue divertido ya que con tan solo una frase pudimos apreciar la capacidad que tienen de invención y como la misma información puede resultar tan diferente.

Con todo esto lo que se pretendía es que nos diésemos cuenta que el lenguaje es muy importante ya que dependiendo del subgénero se pueden utilizar unas palabras o otras.

También se debatió acerca de as descripciones: ¿Son necesarias? Todas coincidieron en que sí pero en su justa medida ya que muchas veces hay pequeños detalles que no importan.

A las 18:00h, el escritor Juan Bolea, volvió a moderar la mesa redonda sobre el género romántico. La tertulia tomó de inicio un camino sinuoso sobre los condicionantes de la novela romántica. En el debate participaron: Noelia Amarillo, Juan Bolea, Mercedes Perles, Beatriz Cepeda, Andrea Tommasini, Marta Querol, Virginia Aguilera y Silvia C.Carpallo.
“Se siguen utilizando los estereotipos de la seducción, el don Juan o la mujer fatal, pero adaptado a los tiempos”, argumentaba Marta Querol. Sin embargo, Beatriz Cepeda, conocida por su seudónimo Perra de Satán, contradecía este posicionamiento diciendo que “yo no quiero reproducir o impulsando estos arquetipos. El don Juan quiere seducir por encima de todo y la mujer fatal conlleva siempre ser fría y calculadora, pero las mujeres no somos así. Lo que es interesante es renovarlos, darles matices y quitarles esas estructuras canónicas”.
Por su parte, Mercedes Perles aportaba al debate que “la novela romántica y seducción van unidas de la mano. Ha de haber tensión pero sobre todo seducción”. Una tertulia que derivaba hacia la erótica del poder, un asunto no siempre necesario, como recordaba Noelia Amarillo, “en mis 17 novelas, no tengo grandes y poderosos amantes. Tengo electricistas, zapateros y hombres muy normales”. Con lo cual quedó demostrado que las novelas de amor están mucho más cerca del público de lo que todo el mundo piensa.

Luego se celebraron las presentaciones de Perra de Satán con su novela Kilo arriba, kilo abajo, Mercedes Perles con ¿Quién me lo iba a decir?, Noelia Amarillo con Las crónicas del tiempo y Genoveva Casanova con El llanto de los elefantes.

Todas las presentaciones fueron estupendas y salí de allí con ganas de comprar todos los libros. Aquí os dejo algunas fotos.

Luego acudí a la fiesta MUMM en el Restaurante Villa Sofía. Estuve sentada con otra blogger y dos lectoras que nos lo pasamos estupendamente.Me hubiese gustado que nos hubieran sentado de manera que estuviésemos lectoras y escritoras juntas ya que uno de los fines principales de estos eventos es la interacción de los dos colectivos.

Y para finalizar esta magnífica jornada lo celebramos tomando algo todos juntos.

¿Qué os ha parecido?

Anuncio publicitario

Un comentario en “Crónica 25 de junio I Feria Nacional de Novela Romántica en Benicàssim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s