Reseña completa de la bilogía La lista de Oliva
FICHA TÉCNICA
Título: La lista de Oliva
Autora: Neïra
Páginas: 445 aproximádamente
Fecha de publicación: 7 de abril de 2015
Volumen 1
SINOPSIS
Oli es una chica normal, con una vida normal: comparte piso con dos amigas, trabaja en un hotel, sale los fines de semana… hasta que, una noche de verano, Mario irrumpe en esa normalidad haciendo que su mundo se tambalee.
¿Estará Mario a la altura de la lista de Oliva?
Porque a veces el sexo, la amistad y el amor se entremezclan dando lugar a aquello con lo que siempre soñamos y que parecía imposible de encontrar, pero ¿qué ocurre cuando saltamos la línea que separa la amistad del amor? ¿Qué ocurre si no estamos preparados para enfrentarnos a algo tan intenso? ¿Qué ocurre cuando el miedo te hace incapaz de ver lo que tienes delante de tus ojos?
OPINIÓN PERSONAL
Me hablaron muy bien de este libro así que lo busqué y la portada me gustó ya que es original. En cuanto al título, tengo que confesar que la primera vez leí “Olivia” y cuando lo releí y vi que era “Oliva” , sentí curiosidad. No sabía que ese nombre era el de la protagonista ya que resulta un tanto curioso.
Oliva es una chica de 26 años divertida, alocada, independiente y amiga de sus amig@s. Vive con su dos amigas: Mayte y Sonia. No quiere una relación ya que no hace mucho sufrió un desengaño amoroso.
Mario es muy parecido a Oliva, es su versión masculina. Es sexy, simpático, atractivo,… en definitiva, el hombre perfecto.
Una noche de verano, Oliva decide salir de fiesta con sus amigas y se encuentra con Mario con quién pasará un anoche alocada. Ella piensa que será sólo un rollo de una noche pero el destino les tendrá preparados otros planes.
No sólo se sabrá de la relación de Oliva y Mario, sino que también nos contará la historia de sus dos mejores amigas. Sonia es pausada, tranquila, romántica y cree en las historias donde todo es de color de rosa. Espera a su príncipe azul. Todo lo contrario es Maite. Es alocada, directa y nada romántica aunque en el fondo tiene su corazoncito. Los convencionalismos no van con ella y no le importa lo que la gente pueda pensar de ella. Las tres forman un equipo divertidísimo y se equilibran entre ellas, siendo Oliva el punto medio entre ellas. Son tres locas amigas y una de las mejores cosas del libro son sus conversaciones.
Aceitunilla, ¿cuántas veces te ha metido la anchoa? ¡Dime que sigues viva! Disfruta la fruta y por lo que más quieras, vuelve…
Otro aspecto importante en esta historia será la relación de la protagonista con su ex, ya que a pesar de la manera en la que terminaron su relación dará un giro inesperado. Si queréis saber más lo tendréis que leer.
Es un libro divertido, con escenas eróticas. Se lee muy rápido, yo lo leí en menos de 48 horas.
Si le tengo que poner un pero a este libro sería que para mi gusto no han cortado la historia en un momento interesantísimo dónde haya intriga y expectación.
Es ideal para una tarde de verano.
Si os gusta no dudéis en leer “la lista de Mario” la segunda parte de esta bilogía.
FICHA TÉCNICA
Título: La lista de Mario
Autora: Neïra
Páginas: 407 aproximádamente
Fecha de publicación: 15 de julio de 2015
Volumen 2
SINOPSIS
Oliva se ha equivocado y se ha despedido de Mario. Él está decepcionado y ha dicho adiós a Oli, pero… ¿será capaz de mantener ese adiós como algo definitivo? ¿Será capaz de perdonarla? ¿Serán capaces de seguir con su vida como si nada hubiese ocurrido?
Pero mientras lo meditan, el mundo sigue girando y Oli conoce al pastelero de ojos verdes. Y Maite recibe una noticia inesperada. Y Sonia prepara la que parece la boda del siglo.
¿Podrá Oli olvidarse de Mario? ¿Es posible querer a otra persona cuando otra lo sigue llenando todo, incluso desde la distancia?
“¿Es eso posible? ¿Es posible encontrar a alguien que consiga llegar a tu corazón cuando aún sigue siendo propiedad de otro? Y si lo es, ¿es eso amor también? ¿O solo funciona así por necesidad?”
OPINIÓN PERSONAL
Después de haber leído “La lista de Oliva” tenía que leer este libro ya que esta es la segunda y última parte de esta bilogía.
Cuando la empecé pensaba que la primera parte era la visión de Oliva en la relación y , la segunda parte, la visión de Mario. ¡¡¡Que equivocada estaba!!!
En este segundo libro Oli madura pero a pesar de todo cometerá un fallo detrás de otro, al igual que Mario. Ambos son imperfectos.
Oli conocerá a Leo, un pastelero de ojos verdes. ¿Se olvidará de Mario?
Mientras sucede todo esto a Mayte y Sonia, las mejores amigas de Oliva, les cambiará la vida. Sonia tendrá lo que siempre ha soñado mientras que para Mayte será toda una sorpresa la cual afrontará muy bien.
¿Se puede ser feliz mientras sigues pensando en tu ex? ¿Puedes ser amigos de tu ex?
Todas estas preguntas surgirán a lo largo del libro.
Seguiremos teniendo muchos momentos de las 3 juntas aunque a ellas habrá que añadirles a sus parejas, los cuales congeniarán a la perfección. Habrá muchos momentos divertidos porque las tres juntas forman un tándem perfecto.
Sigue la misma línea de la primera parte. Muchas emociones llenas de altibajos como en una montaña rusa. Amor, desamor,egoísmo,amistad, decepción, autoengaño,…Todo esto hará que no os podáis despegar del libro. Yo lo he devorado en 24 horas.
Me ha gustado mucho que haya epílogo, ya que como muchos ya sabréis, me encantan ya que conoces sus vidas unos meses o años después ya que si no lo hay es como dejarte con la miel en los labios.
También que la autora haya querido dejarlo en una bilogía en lugar de trilogía ya que sino es estirar demasiado el chicle y , en este caso, es innecesario.
Es fresco, divertido, y muy ameno. Ideal para una tarde de verano.
Espero vuestros comentarios. 😊😉
Me encantaron ambos libros!
Enganchada total!
Oliva es genial, no tiene filtro y hace lo que siente en todo momento sin importarle las consecuencias, por eso se mete en líos tremendos.
Sus amigas son geniales! Son tan diferentes que Oliva es el perfecto punto intermedio entre ellas!
Mario es genial, la conquisto sin forzar nada y para mi de la mejor manera. Siendo amigos antes que pareja!
Que tuvieron miedo y encima la distancia no ayudo? Pues muy normal
Pero para mi es una gran historia que merece la pena leer!
Me gustaMe gusta