Buenas tardes:
Ya estamos a jueves así que hpy os hablaré de «El cuaderno de Paula» de Sara ballarín, una novela de la colección alavada por ElÍsabet Benavent., a petición de @montchita.
FICHA TÉCNICA
Título: El cuaderno de Paula
Autora: Sara Ballarín
Editorial: Suma de letras
Páginas: 328
Fecha de publicación: 4 de junio de 2014
SINOPSIS
¿Qué sucedería si tus deseos más íntimos cayeran en manos de un atractivo desconocido?
Alocada, atolondrada, sexy e impulsiva… Paula es una decoradora que vive en Barcelona y que trata de empezar de nuevo. Necesita recomponerse después de una difícil ruptura amorosa. Pero un despiste tonto -deja olvidado en una cafetería su cuaderno, en el que apunta además de ideas para un futuro libro sus experiencias- cambiará su vida por completo y le hará volver a sentir el deseo y la atracción. Junto a sus inseparables amigos, Nero y Vera, Paula descubrirá el amor, la pasión y los giros inesperados del destino.
OPINIÓN PERSONAL
Hace mucho tiempo que leí este libro gracias a la recomendación de Elísabet Benavent en twitter. Ahí todavía no formaba parte de la colección de esta escritora así que mirar si ha pasado.
Paula es una mujer atractiva, divertida, alegre y extrovertida, decoradora en un estudio de arquitectura. Expresa todo lo que le pasa por la cabeza, sin filtros. En sus ratos libros está intentando escribir una novela que empezó cuando lo dejó con su novio.
Íñigo es un hombre atractivo, musculoso, moreno y abogado. ¡Todo un partidazo! Trabaja en el bufete de abogados con su padre. Ya ha pasado la época de ir de flor en flor y ahora busca algo distinto y el cuaderno de Paula se lo pone en bandeja.
Gracias a la pérdida de su diario, Paula conocerá a un hombre que la volverá loca en todos los sentidos pero el miedo a volver a sufrir le hará ser precavida.
La novela está narrada por Paula excepto un capítulo en que lo hace Íñigo. Este hecho me gustó ya que siempre es la mujer la que cuenta la historia y aunque sólo sea un capítulo conoceremos algún pensamiento del chico en primera persona.
Es una historia con mucho erotismo dónde las escenas están muy bien descritas. La trama no tiene mucho drama aunque si que hay alguna escena emotiva.
La escritora utiliza un lenguaje coloquial y aunque a muchas les pueda parecer vulgar creo que ése es el éxito de la novela ya que hace que la historia sea más real. Es un estilo a Elísabet Benavent, escritora que me encanta todo sea dicho.
En definitiva es una novela ligera, fresca, divertida y pasional.
Puntuación: 4/5
Yo también lo leí por recomendación de Beta, me pasa como a ti, ella me encanta y le hice caso. Disfruté mucho con esta lectura, una historia que me enganchó desde el principio, es erótica pero no vulgar, y lo que más me gustó es esa cercanía que tu comentas. Recomendado!!
Me gustaMe gusta