Buenas tardes:
Hoy os traigo una entrevista, que hacía tiempo que no hacía ninguna. La autora de hoy es nada menos que Rachel Bels, la autora de Bella al desnudo y Desnudando a la bestia. Os dejo el link de la reseña Bella al desnudo aquí por si alguien no la ha leído y quiero saber más.
Hola Rachel! Bienvenida al blog Adictas Romántica. Es un placer tenerte aquí.
El placer es mío, gracias a ti por esta entrevista.
1.Rachel Bels es tu pseudónimo.¿A qué se debe ?
Mi nombre es Raquel Belmonte, así que tan solo he usado mi nombre en inglés (aprovechando que muchos amigos me llaman de ese modo) y “Bels”, que digamos es una abreviatura de mi apellido.
2.¿Cuándo te diste cuenta que querías ser escritora?
Pues sin duda muy tarde, más de lo que me gustaría; no obstante, creo que las cosas suceden de una manera por algo, así que tampoco me flagelo mucho por ello. Me encantaría poder decir que empecé a escribir y a publicar con veinte años; pero no es cierto. Y aunque creo que eso estaba en mí desde hacía mucho tiempo, no me di cuenta o más bien no fui consciente de ello, hasta hace poco más de un año.
3.¿Lo has querido desde siempre o fue algo que descubriste con el paso de los años?
Desde muy jovencita me gustaba escribir, bien es cierto que nadie en mi familia o amigos lo sabía, aunque me dedicaba a fantasear historias y relatos que luego me sentaba a darles vida a través de la escritura; pero como decía antes, no supe que quería ser escritora hasta hace bien poco. Y creo que una de las razones por las que me dí cuenta tan tarde, fue principalmente por la falta de confianza.
4.He leído Bella al desnudo y Desnudando a la bestia. Ambos me han encantado…¿En qué te inspiraste para hacer esta historia?
Esta historia surgió por un sentimiento de impotencia, me encanta leer casi tanto como escribir y tras pasarme años leyendo novelas de temática romántica con protagonistas femeninas insulsas, bobas y en resumen poco reales, creció en mí una necesidad por cambiar esa dinámica; así que simplemente un día me levanté y decidí que iba a escribir una historia con una protagonista que no te diera ganas de abofetearla pasadas tres páginas. Quería mostrar a una mujer independiente, fuerte, actual y lo más cercano a la realidad que fuera posible.
5.Los personajes tienen el nombre del cuento Bella y Bestia. ¿Por qué elegiste esos nombres para los protagonistas de tu novela?
La verdad es que simplemente se me ocurrió, supongo que al ser mi cuento preferido estaría rondando de alguna manera por mi mente, surgió sin más y me pareció muy sugerente jugar con ese concepto. Simplemente me sirvió de excusa para contar una historia.
6.¿Para cuándo la tercera parte de Bella al desnudo?
¡La pregunta del millón! ja, ja, ja… Estoy trabajando todo lo que puedo para tenerla lista a poder ser en mayo; aunque he de admitir que ahora que estoy metida de lleno, me está costando mantener ese objetivo puesto que hay mucho, mucho pero mucho que contar; no obstante estoy haciendo todo lo posible para cumplir esa fecha.
7.¿Te gusta que lean tus libros antes de que salgan para saber su opinión?
Me gusta y creo que es bueno e importante. Sobre todo si se trata de lectores del género, que pueden darte una opinión sincera. Tengo un par de lectores cero y una que suma a mi lista y que ha sido una maravilla descubrirte eres tú Pilar, sin duda estabas destinada a cruzarte en mi camino
8.¿Quién es la primera persona que lee tus libros?
Mi hermana y una de mis mejores amigas, las dos son perfectas para ello. Mi hermana porque no le gusta el género romántico-erótico (y eso aunque parezca que no, tiene su parte positiva), es muy sincera y no tiene ningún problema en decirme toda la verdad. Mientras que por otro lado, mi amiga es una devoradora de libros del género e igualmente sincera. Así que con ellas dos, tengo el pack completo.
9.¿Qué escena fue la más difícil de escribir?
Me encanta esta pregunta, porque además lo tengo muy claro, y fue en Bella al desnudo, (***Spoiler***) cuando Bella sale corriendo del barco en Frankfurt y Daniel aparece y la presiona para que empiece a enfrentarse a su pasado y deje de huir. Todavía algo en mí se remueve al pensar en esa escena.
10.¿Te despiertan los musos y las musas y tienes que levantarte a escribir para no perder la inspiración?
Me despiertan, sí, sobretodo porque la inspiración me llega por la noche y muchas veces de madrugada; de hecho, suelo escribir casi siempre por la tarde, noche y hasta las tantas. Por la mañana me cuesta horrores concentrarme para escribir.
11.¿Te has sentido identificada con algún personaje?
Sí, mentiría si dijera lo contrario. De alguna manera aunque no de forma consciente, he plasmado cosas mías en la historia. Y como supongo que lo que interesa es saber con quién me he podido sentir identificada, te lo digo, con Bella.
12.¿Qué personaje nunca pondrías en tus historias?
Claramente una protagonista femenina que no me resulte real.
13.¿Tienes algún tema tabú sobre el que nunca escribirías?
Me has dejado pensando… creo que no, además no me gusta decir de este agua no beberé, que la vida ya me ha enseñado que no se puede escupir hacia arriba…
14.¿Próximo proyecto a la vista?
Algo anda rondando en mi cabeza desde hace tiempo y aunque no quiero contar mucho todavía… Puedo decirte que es muy diferente; pero que creo puede gustar, hablamos de algo más desenfadado, menos intenso y más divertido.
15.Si no es mucho pedir… ¿Podrías darme un adelanto aunque sea dónde se desarrolla la historia?
En Nueva York y en la mente de una tía muy divertida que tiene las ideas muy claras.
16.Hemos conocido una parte de la Rachel Bels escritora…¿Qué nos contarías para que conozcamos un poco más la parte personal ?
Mi verdadero nombre es Raquel Belmonte, tengo 31 años (en breve caerán los 32), nací en Madrid, aunque hace seis años que me vine a vivir a Tenerife, de donde es mi madre. Aquí me casé hace ya casi dos años con un tinerfeño, mi amor y mi gran apoyo, compartimos casa con nuestra perra Vilma, que sin duda es una más de la familia. Adoro a los animales, de hecho soy vegana y el respeto por ellos es mi forma de vida, me vuelve loca el chocolate (en realidad las galletas de chocolate), la música (no podría vivir sin ella), disfruto con una cervecita en una terracita al sol, los días de lluvia me hacen sentir en casa y por supuesto la lectura es imprescindible en mi vida, además del cine, soy una auténtica cinéfila. Soy muy nerviosa, extrovertida (hago amigos en cualquier lugar, hasta en el más extraño), soy muy empática (a veces demasiado), me gusta creer que soy divertida y tremendamente sensible. Mi sueño es viajar a Nueva York y poder lograr que los lectores sigan disfrutando de las historias que me quedan aún por escribir.
17.Última pregunta… ¿Qué te ha parecido esta entrevista?
Me ha encantado, porque ahora que ya me han hecho un par de ellas, puedo decir que me has hecho preguntas muy interesantes y que además me apetecía mucho que me hicieran.
Alguna cosa que quieras contarnos y que no está en esta entrevista?
Ya que me dejas el huequito, me gustaría aprovechar para dar las gracias a todos los bloggeros que hacéis un trabajo excelente y nos ayudáis mucho, sobre todo a autores independientes como es en mi caso que nos facilita para darnos a conocer. Y sobre todo muchas gracias a ti Pilar, por interesarte en hacerme una entrevista y siempre estar ahí para cualquier cosa que con la que te mareo.
Muchas gracias
Hola
Yo tengo el primero, lo vi en Amazon gratis y me hice con él, aunque aun no lo leí, pero me atrajo su portada.
Quizás espere ya al tercero y lea los tres del tirón.
Gracias por la entrevista,no sabía nada de la autora.
Besotes!
Me gustaMe gusta
Me ha gustado conocer a esta escritora, sin duda me he animado a leer sus libros. Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola!
No conocía la autora ni sus obras por eso me encantan este tipo de entradas porque conocemos nuevos talentos y otras historias que me pueden llegar a gustar bastante. Además es bueno conocer más sobre los escritores, que los inspira y su proceso.
Te quedo muy chula la entrevista.
Besos
Me gustaMe gusta