Buenos días:
Como ya sabéis leo libros de editorial y autopublicados. He visto por redes que esta semana es la de los autopublicados así que por redes he estado recomendando libros pero me apetecía hacer un post en el blog.
Muchos lectores son reacios a leer libros autopublicados…aunque a mí eso nunca me ha pasado. Yo veo la portada y si me atrapa leo la sinopsis… me lanzo de cabeza. No me hace falta que haya una editorial de por medio porque hay libros muy buenos.
Antes se podía llegar a pensar que un libro de editorial era de calidad superior pero…ERROR. ¿Quién no se ha encontrado erratas, faltas de ortografía,.. en un libro de editorial? Creo que al 99% por no decir el 100% nos ha pasado.
Puede que haya algunos autores que se autopubliquen escriban el libro y lo publiquen tal cual pero yo os voy a hablar de autoras autopublicadas de calidad. Esas que se curran la portada, buscan un corrector, … que al fin y al cabo es lo que todos deberían hacer.
Conocí a Judith Galán por recomendación de una amiga y me sorprendió mucho. Tiene dos libros publicados: Calcetines rotos y ¡Héctor, Víctor no, Héctor! Del primero podéis leer la reseña aquí. Ambas novelas las podéis encontrar en digital por 1’59€ cada una. Muy pronto podremos leer su tercera novela que espero que me siga conquistando.
No sé cuando descubrí a Alice Kellen pero sí sé que hace mucho. Ella combina editorial con autopublicación. «El chico que dibujaba constelaciones» es un libro precioso dónde refleja la vida misma. Me encantó.
Tamara Marín ha sido todo un descubrimiento. Hace un año que la conozco pero es un amor de persona y además escribe genial. La conocí con su primera novela » Haz que ocurra» (reseña) y después vino «No soy una princesa» (reseña). La autora está vendiendo un pack de las dos novelas en papel por 23€. La verdad que está muy bien de precio.
Patricia Bonet es una autora novel que ha sacado su primera novela»Siempre hemos sido nosotros» hace un mes y medio aproximadamente. Me ha sorprendido mucho la manera que ha tenido de combinar el presente y el pasado en la historia. Ha llegado para quedarse en la romántica.
Laura Sanz es una autora que descubrí hace casi un año. Había escuchado hablar de ella y de su primer libro » La historia de Cas» así que en el evento de Zaragoza la conocí y me llevé sus libros. He ido leyendo a los hermanos Landvik y sus historias me han atrapado. Cada libro es la historia de un hermano: Cas, Jan y Till. Son autoconclusivos pero recomiendo leerlos en orden porque siguen el hilo conductor.
Y aquí os dejo la foto con todos los libros juntos.
Deseo que os haya gustado esta entrada. ¿Cuáles son vuestras autoras autopublicadas favoritas?
Muchas gracias por apoyarnos a todos los que tenemos libros autopublicados. Como dices, a veces hay verdaderas joyas entre ellos. 😊
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Yo pienso exactamente lo mismo que tú con respecto a los libros autopublicados. Es más, mi última lectura fue un envío de editorial y tenía bastantes faltas de ortografía, y la anterior lectura igual aunque en menos proporción, así que he encontrado libros autopublicados perfectamente escritos y de mucha más calidad que alguno publicado por una gran editorial, por poner un ejemplo. Así que no, editorial no tiene por qué ser sinónimo de calidad :’)
Con respecto a las novelas que recomiendas, las conozco todas y tengo muchas ganas de leer El chico que dibujaba constelaciones (que tiene una pinta increíble y ya he leído muy buenas opiniones), la trilogía de Laura Sanz (ídem) y el libro de Patricia, así que espero poder leerlos pronto 🙂
¡Besos!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias en nombre de los muchísimos autores/as autopublicados/as entre los cuales me incluyo. Coincido plenamente con tu apreciación y la de Esther. Espero algún día tener la fortuna de que leas alguna de mis novelas y puedas incluirme entre tus autores indies favoritos. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Ahhhh Alice Kellen y EL CHICO QUE DIBUJABA CONSTELACIONES es brutal Luara Sanz con tu serie…..
Me falta el de Patri a ver si me hago regresando con el
un bes💕
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por la recomendación y por el apoyo a la auto edición Gracias a personas como tú podemos conseguir que más lectores disfruten con nuestras historias. Historias creadas desde el corazón y que no necesitan una editorial para que lleguen al alma 😍
Me gustaMe gusta
Creo que he leído todos los que has comentado, menos Tamara Martín. Me pongo con ello en cuanto termine los libros que tengo pendientes ahora mismo. Autores autopublicados que creo imprescindibles: Abril Camino (me encanta, creo que es la mejor en esto de la autopublicación), Anna García, Andrea Longarela, Susana Herrero, … Todas ellas tienen historias que te llegan, muy bien escritas y con buenos personajes.
Me gustaMe gusta
Únicamente he leído un libro autopublicado, El Diario Inconstante de Raquel Brune. No es de mis favoritos, pero la estética es genial y se ve lo trabajado que está, además de que está cargado de muchos sentimientos. Muchísimas gracias por las recomendaciones, las tendré muy en cuenta!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo en todo contigo. Una de mis favoritas autopublicadas es Noa Pascual. Besos guapa
Me gustaMe gusta
Tienes razón en que los autopublicados están mejor editados que los de las editoriales.
Me gustaMe gusta