Buenos días:
Qué tal estáis? Hoy os voy a hablar de un libro que salió hace unos días.
FICHA TÉCNICA
Título: Nadie muere en Wellington
Autora: Carmen Sereno
Editorial: Principal de libros
Sello: Chic
Fecha de publicación: 11 de marzo de 2020
Enlace de compra: https://amzn.to/3atCt3J
Precio: 6,64€ – 16,05€
SINOPSIS
Noviembre de 1999, Londres. Emma lleva una existencia triste y anodina desde la muerte de sus padres, pero cuando la tragedia la golpea de nuevo, decide dar un giro a su vida y empezar de cero en Wellington, la ciudad más feliz del planeta. Allí conoce a David, el misterioso dueño de una pequeña cafetería que la ayudará a instalarse, aunque también esconde muchas cicatrices que lo atormentan.
¿Serán capaces Emma y David de dejar atrás los fantasmas del pasado y concederse una segunda oportunidad?
OPINIÓN PERSONAL
Tenía muchas ganas de leer lo nuevo de Carmen Sereno ya que el año pasado leí la bilogía Estocolmo, ganadora del premio Chic.
Emma lleva una vida triste en Londres y cuando ocurre otra tragedia en su vida decide dar un giro en su vida y mudarse a Wellington, para empezar desde cero.
Encuentra trabajo en una cafetería y , aunque este trabajo no tiene nada que ver con el anterior se le da genial. David, su jefe, es un chico atormentado por su pasado y muy hermético, su vida no se la cuenta a nadie.
Emma y David llevan a sus espaldas una mochila cargada de piedras que no les deja avanzar. ¿Lograrán dejar esas mochilas atrás?
La novela está escrita en primera persona por Emma. En todo momento es ella la que nos cuenta toda la historia. Muchas veces digo que he echado en falta capítulos narrados por el protagonista pero esta vez no. Creo que si él hubiese tenido voz no se hubiese mantenido la intriga hasta el final. Lo que me ha gustado mucho ha sido por quién está narrado el epílogo. ¡No lo esperaba!
Cuando empecé a leer esta novela se me hizo un poco pesada y es que no avanzaba. Esperaba que fuese como su anterior bilogía pero esta novela tiene un ritmo pausado y lento. Da la sensación que no está ocurriendo nada pero sí que ocurre. Conforme avanzaba la novela me fue enganchando y ha sido así hasta el final.
Que el ritmo sea pausado no tiene nada que ver en que la novela tenga unos giros que sorprendan. La intriga que engloba al protagonista no me la esperaba para nada y lo ha sabido hacer genial.
La ambientación es genial y es que la autora te permite viajar a Nueva Zelanda, un país desconocido para mí. Con lo que me gusta viajar y no había despertado mi curiosidad pero gracias a este libro estoy deseando conocerlo.
Hay muy pocas escenas eróticas pero es que la historia no lo requiere.
En definitiva, es una historia sobre la búsqueda de la felicidad y las segundas oportunidad. El pasado está ahí pero hay que aprender a vivir con él.
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
SOBRE LA AUTORA
Carmen Sereno (Barcelona, 1982) es periodista y ha trabajado en diversos medios de comunicación y grandes corporaciones. Un día se dio cuenta de que había demasiadas historias por ahí que debían ser contadas y lo dejó todo para cumplir su gran sueño de ser escritora. Viajar es lo segundo que más le gusta después de escribir. Fotografiarlo todo, lo tercero. Habla varios idiomas y le apasionan los países nórdicos, sobre todo Suecia. De hecho, lleva la palabra «Estocolmo» tatuada en el brazo, aunque, cuando le preguntan, suele decir que es simbólico para hacerse la interesante. Está casada y tiene un hijo que, curiosamente, fue concebido en esa ciudad.
Libros reseñados:
- Maldito síndrome de Estocolmo Reseña
¿Os ha gustado?
Ya me lo recomendó Tania que estaba super enganchada al libro, pues habrá que leerlo. Ya que leí los anteriores de la autora y quedé encantada.
Seguro que me encanta.
B7s
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Acabo de ver otra reseña de este mismo libro y la valoración también era buena. Sigo a esta autora en Twitter, pero nunca me he animado con sus libros. Le daré una oportunidad a este, a ver qué tal. ^^
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
Hola,
Me encanto la pluma de la autora cuando leí su bilogia «Síndrome de Estocolmo» y, este lo tengo entre mis pendientes. En cuanto pueda me hago con un ejemplar en papel.
Gracias por la recomendación
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Me gustaMe gusta
Hola M. Pilar
Ya le tenia echado el ojo a este libro desde que salio, todas las reseñas que he leído son muy favorables. Le tengo muchas ganas, en cuanto pueda lo leeré.
Gracias por la reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
Me gustaMe gusta
Hola
No me preocupa que el inicio sea lento, lo que me llama es que es autoconclusivo, cosa que agradezco que me choca cuando se torna en bilogia, así que me lo llevo, porque quiero probar con la autora
Un bes💕
Me gustaMe gusta
¡Hola Pilar! Este libro le tenemos el ojo echado desde que salió, y además mucho más después de leer las buena críticas que tiene. Besitos. 😍
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Sigo a la autora en las redes sociales y he visto mucho ese libro, pero no lo he leído. No descarto hacerlo, la verdad, porque las pocas reseñas que he visto hablan bien de él y reconozco que tiene buena pinta. ^^
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
La portada me encanta y aunque tengo pendiente la bilogía que sacó el año pasado, creo que me animaré con este antes.
Gracias por la reseña.
Besitos 🖤
Me gustaMe gusta
¡Holaaa! Esta va a ser una de mis próximas lecturas porque tengo muchísimas ganas de leer a esta autora 🙂 Seguro que no me decepciona porque me hago un idea de lo que me puedo encontrar y <3<3<3<3
¡Besos desde Tiempo Libro!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Veo un montón este libro por redes y con críticas buenas. En este caso que sea pausado al inicio creo que forma parte del encanto de este libro. Tendré que descubrirlo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Este libro me llama la atención y creo que lo leeré pero no se cuando. Por que ahora mismo no me apetece mucho ponerme con el género. Pero me lo apunto. Besos
Me gustaMe gusta
Holaa
Este libro tiene una pinta estupenda además de tener una edición preciosa, me gustaría leerlo 😀
Un besito
❤
Me gustaMe gusta
¡Hola! Este libro lo tengo esperándome en la estantería, y espero empezarlo este fin de semana porque me apetece mucho. La anterior bilogía de esta autora me gustó mucho, y este aunque es bastante diferente, también pinta genial. Además que la ambientación me encanta.
Un saludo 🖤
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me alegro de que a medida que has ido leyendo te haya gustado más y más, eso es genial, cuando las historias van de menos a más. No he leído nada de la autora, porque la bilogía no me llamaba demasiado, pero quizá algún día me anime con algún libro.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Me gustaMe gusta
¡Hola Pilar!
Este libro me llama mucho por la ambientación, la trama y porque es de Carmen. Hace tiempo que la sigo en redes y tengo ganas de leer algo de ella. No me animé con la bilogía Estocolmo pero esté es muy fácil que caiga.
Un besín ❤️
Me gustaMe gusta
¡Hola Pilar!
Como sabes yo también lo he leído hace poco y lo disfruté un montón, opino como tú en el hecho de que esté narrado solo por Emma, así como bien dices conserva el misterio. Carmen se ha convertido en una autora imprescindible para mi, me conquisto con la bilogía de Estocolmo y ahora me hizo viajar a Nueva Zelanda para enamorarme por completo ♥
Me gustaMe gusta
Hola bella!!
Me lo llevo súper apuntado ,voy a mirarlo hoy mismo en mi kindle o nubico que estoy deseando empezar a leer a la autora , sería la primera vez y todas las opiniones son fantásticas. Además esa intriga me esta matando ,quiero saber todo de esa historia o la de Estocolmo ,gracias M Pilar
Cazafantasia🖤
Me gustaMe gusta
Hola
Hace nada leí una reseña sobre este libro y me convenció, pero entendí que no era para mí por la cantidad de sentimientos que se desarrollan en él. Por otra parte, me gusta lo que nos dices de la ambientación, lo que más me gusta de la lectura es poder transportarme a otros lugares. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Me gustaMe gusta
Hola Pilar!
Tengo muchas ganas de conocer la pluma de Carmen y espero hacerlo pronto. No pude leer su bilogia de Estocolmo, así que ya con este toca estrenarse.
Besos💜
Me gustaMe gusta
¡Hola! Justo justo he leido una reseña muy positiva de este libro! La verdad es que no soy del genero, pero es que ando con muchisimas ganas de poder leerlo porque he visto muy buenas criticas. Asi que sin duda me lo llevo apuntado a ver que tal!! ¡Nos leemos!♥
Jazmin – Navegando entre Letras
Me gustaMe gusta
Hola! Me gustaría mucho leer a esta autora, como comenté en otra reseña. Me da mucha curiosidad eso de que no tenga apenas escenas de sexo porque suele ser cuando más me gustan las historias (porque me gusta ver que la autora hace caso a sus historias y sabe ver cuándo no se requiere el sexo) así que más que apuntado. Gracias por la reseña, un beso!
Me gustaMe gusta